RADIOGRAFÍA DEL MICROTRÁFICO Y DEL NARCOMENUDEO
FOLLETO INFORMATIVO SOBRE DROGODEPENDENCIA
JÓVENES Y ADOLESCENTES PRIVADOS DE LIBERTAD POR DROGAS EN AMÉRICA LATINA
CAMPAÑA POR LA DESCRIMINALIZACIÓN DE L@S USUARI@S DE DROGAS EN BOLIVIA
APOYE NO CASTIGUE
El consumo de drogas es un delito, así lo dice el artículo 49 de la Ley 1008.
Los consumidores son sentenciados a internación obligatoria.
Cualquier persona que porte una cantidad pequeña de droga, para su consumo personal, puede ser aprehendida por la Policía por sospecha de venta de drogas. (Se presume la culpabilidad).
La criminalización y el encarcelamiento de personas con consumo problemático de drogas es una constante en la realidad boliviana. La situación se enmarca en el enfoque prohibicionista de la política de drogas, que se mantiene en la generalidad de los países del mundo a partir de las tres convenciones internacionales sobre la materia
Leer MásEl presente informe evidencia la situación de los y las jóvenes y adolescentes privados/as de libertad por delitos de drogas en América Latina. El texto muestra la carga represiva que las políticas de drogas suelen tener sobre esta población a través de la persecución policial, la violación de derechos y la privación de libertad. Como se explica aquí, la participación marginal que tiene los jóvenes en delitos de drogas los hace fácilmente reemplazables dentro de la economía de las drogas, siendo mínimo el efecto que su encarcelamiento tiene en la oferta de sustancias ilícitas.
Leer MásLa primera obra de Mauricio Reyes muestra la crudeza y la complejidad del mundo de las drogas, la persecución penal y las cárceles en Bolivia, un mundo en que el autor ha estado una gran parte de su vida.
Leer MásLa comercialización de drogas en las calles se percibe por el Estado como uno de los frentes por combatir en la política actual de drogas, en el centro se encuentra la marihuana como sustancia más traficada y consumida. ¿Cómo impacta este fenómeno a las poblaciones urbanas y los sectores sociales marginalizados?
Leer Más